RECUPERAN SUELOS CONTAMINADOS CON PETROLEO.
ESPECIALISTAS LOCALES JUNTO A INVESTIGADORES DE ALEMANIA.
Electrobiorremediación es el proceso en el que se logra controlar el impacto de los hidrocarburos en los suelos patagónicos.
La electrocinética es un método que permite incrementar la degradación de los compuestos hidrofóbicos (que rechazan el agua) y tóxicos tales como son los hidrocarburos aromáticos y poliaromáticos. Los compuestos del petroleo son de muy dificil degradación con los actuales métodos. Aplicando un sistema híbrido formado por electrocinética y biorremediación denominado electrobiorremediación. Para eso se utilizo un voltaje de 0,5 v/cm. Para aumentar la biodisponibilidad de los hidrocarburos; efectuando la migración de bacterias y contaminantes a través de un campo eléctrico.
Este fenómeno se basa en la electroózmosis, electromigración de iones y la electroforesis de coloides.
Se ha introducido en el suelo electrodos y puentes salinos con soluciones buffer para mantener el PH a valores compatibles con la comunidad bacteriana, como resultado se produce la liberación de los compuestos que actúan impidiendo la biodegradación.




ESPECIALISTAS LOCALES JUNTO A INVESTIGADORES DE ALEMANIA.
Electrobiorremediación es el proceso en el que se logra controlar el impacto de los hidrocarburos en los suelos patagónicos.
La electrocinética es un método que permite incrementar la degradación de los compuestos hidrofóbicos (que rechazan el agua) y tóxicos tales como son los hidrocarburos aromáticos y poliaromáticos. Los compuestos del petroleo son de muy dificil degradación con los actuales métodos. Aplicando un sistema híbrido formado por electrocinética y biorremediación denominado electrobiorremediación. Para eso se utilizo un voltaje de 0,5 v/cm. Para aumentar la biodisponibilidad de los hidrocarburos; efectuando la migración de bacterias y contaminantes a través de un campo eléctrico.
Este fenómeno se basa en la electroózmosis, electromigración de iones y la electroforesis de coloides.
Se ha introducido en el suelo electrodos y puentes salinos con soluciones buffer para mantener el PH a valores compatibles con la comunidad bacteriana, como resultado se produce la liberación de los compuestos que actúan impidiendo la biodegradación.